La psicología no puede sufrir la matematización y desplazamiento que tuvo el desarrollo de la física entre teoría y clínica (experimental), que se dio en las primeras tres décadas del siglo XX mediante el modelo alemán.
Esto es lo que Thomas Kuhn nos dice en su ensayo titulado “El desarrollo de la física” (p. 89), a propósito de la teoría física que se volvió enteramente matemática a inicios del siglo XX y generó una dicotomía entre teoría y experimentación.
Dicotomía que no ha sido desplazada a los campos de la química o biología, precisamente porque su teoría no es intrínsecamente matemática. Circunstancia que se repite dentro del estudio de la mente. Ya sea desde la neurofisiología, neurología, psiquiatría, neuropsicología, etc., pasando por la psicometría, llegando hasta las psicoterapias; las investigaciones cuantitativas de factores psicológicos no han llegado a tener una necesidad intrínseca que pretenda justificar sus resultados para toda la ciencia psicológica.
Esto resulta benéfico desde el crecimiento de la psicología general. Psicología que, mientras más se divide teóricamente, más aplicaciones tiene a diferentes casos y sintomatologías. Sin embargo, este crecimiento múltiple y variado cuenta con la desventaja de crear modelos en donde no se tienen estructuras de análisis éticos y certeros sobre las aplicaciones en el campo clínico: sobre todo en las psicoterapias.
Dentro de la psicología, plagada de variantes de todo tipo, se sufre sobre la desproporcionada explotación clínica, usualmente mal justificada y sustentada en tratamiento de todo tipo de combinaciones y con poca validez científica. Lo que da paso a las “pseudo”: terapias, modelos, tratamientos clínicos y profesionistas, que venden tratamientos sin sustentos verificables. Las personas no suelen notar la diferencia y terminan siendo estafados o con tratamientos que no eran para su situación.
DERIVA tiene el objetivo de crear una red de especialistas capacitados, verificados y en contacto con la canalización de casos específicos a tratamientos diversos. Generando un modelo que analiza esta situación clínica en la psicología. Para nosotros no es un objetivo el tratamiento, sino la canalización especializada.
Así es como contamos con un portal donde cualquier especialista puede crear su perfil y recibir pacientes, de acuerdo a los criterios que el mismo especialista llenó y detalló. Por otro lado, damos asesoría a personas que buscan ayuda psicológica para brindarles profesionistas certificados. De esta manera ambas partas ganan y de evitan pérdidas (malos tratamientos). Y si algo no resulta adecuado, cualquier parte nos lo hace saber (paciente o profesionista), para mejorar el modelo y canalizar bajo nuevos criterios.
DERIVA sirve a estas dos partes. Somos una clínica de guía psicológica a personas que buscan resolver sus situaciones y requieren de ayuda especializada.
Pero también DERIVA es una plataforma para que cualquier especialista se una, cree su perfil, y reciba pacientes adecuados a los criterios que especificó desde un inicio.
DERIVA cuenta con psicólogos que no tratan a las personas. Nuestro psicólogos reciben casos, analizan sus síntomas y canalizan con el profesionista más adecuado a su situación. Combatiendo así las pseudoterapias y pseudoterapeutas.
Lo que más nos sirve es al retroalimentación de profesionistas y pacientes. Así que, si eres profesionista especializado dentro de cualquier ámbito de ciencias de la salud, puedes entrar a nuestro portal y crear tu perfil de manera gratuita. Recibirás pacientes (clientes, consultantes, etc.) y podrás hacernos saber si la canalización fue adecuada o no.
Nuestro método está registrado y sólo canalizamos personas que requieren de ayuda. Nuestro análisis parte de una primera división entre ayuda médica, psiquiátrica y psicológica. Después entre sintomatologías y criterios comparativos básicos (aspectos nosológicos). Finalmente canalízanos por circunstancias prácticas, entre especialista y paciente.
Se parte de nuestra red: https://deriva.com.mx/especialistas/registro/
Consulta nuestros servicios empresariales: https://deriva.com.mx/