El remedio para la depresión: la prevención
Un ideal en la existencia del ser humano se ha repetido civilización tras civilización en el que se tiene como algo aceptado y normal la elevación del individuo. Ya sea en lo económico, lo profesional o lo personal, tratamos constantemente de trabajar para mejorar hasta el grado de elevarnos, crecer y conseguir ese momento climático […]
Nuevo Año: 2022
“No te deseo un año maravilloso donde todo sea bueno. Ése es un pensamiento mágico, infantil, utópico. Te deseo que te animes a mirarte, y que te ames como eres. Que tengas el suficiente amor propio para pelear muchas batallas, y la humildad para saber que hay batallas imposibles de ganar por las que no […]
Patrones del Pensamiento Negativo
Presentamos 9 ejemplos de pensamientos repetitivos que nos estresan en vez de motivarnos: 1. Todo o nada: Todo lo que no sea perfecto cae en el “casi” y lo volvemos un fallo. 2. Generalizar: Si algo sale mal, todo sale mal. 3. Filtro mental: Ignoramos lo positivo y las ganancias, para centrarnos en las faltas. […]
Sanación y tratamiento en psicología
La sanación está muy romantizada. Pareciera que deberían salir halos de luz con chispas y gotas de amor mientras nos elevamos a otras frecuencias. En otros caso se espera un medicamento que quitará el estrés, las adicciones y solucionará los problemas familiares y laborales. Lamentablemente esto no es así. Sanar es agotador, aplastante, no tiene […]
Una enfermedad destructiva por su silencio: la depresión
Durante cientos de miles de años, la especia humana ha estado experimentando todo tipo de dificultades y enfermedades. En nuestro siglo XXI estamos más que acostumbrados a buscar la atención profesional cuando experimentamos síntomas de dolor corporal. Sin importar la región o el tipo, en cuanto sentimos dolor nos acercamos a un médico para que […]
DERIVA: la solución a la violencia y maltrato laboral
Es un hecho que las tasas de violencia juvenil son excepcionalmente elevadas en África y América Latina. Los niveles más bajos corresponden a Europa Occidental y algunas zonas de Asia y el Pacífico. (Sobrino, 2011, p. 193). Según datos de la OMS, se calcula que desde el año 2000 murieron 520mil personas en el mundo […]
Psicología en las empresas: ¿una estrategia o una necesidad?
Cuando nos acercamos al ámbito empresarial solemos observar que los términos y las profesiones cambian, de igual manera que los problemas y dificultades, no sólo en la producción sino en el comportamiento y conducta de las dinámicas entre colaboradores. Pareciera que el ámbito empresarial ha crecido tanto que tiene sus propios ritmos y leyes. Las […]
Impacto positivo y negativos en la atracción de talento.
Ante la nueva posibilidad de cambiar a remoto muchas de las posiciones de las empresas, se abre una nueva fuente de productividad al accesar talento que antes, por la lejanía física, no era posible. Las compañías inteligentes ya están haciendo de esto una gran oportunidad de refinar sus búsquedas y encontrar lo que antes era […]
Presentismo en el trabajo ¿estamos siendo más productivos?
Mucho se ha hablado de que las nuevas dinámicas de “homeoffice” extendieron el horario de trabajo. Aunque es muy dificil saber realmente si estamos trabajando más o solo estamos siendo desordenados con los horarios, si se ha podido medir aspectos de productividad. Un artículo del Hardvard Business Review* publicado en diciembre del 2020, afirma que […]
Emociones en la vida cotidiana
Ya sea para mejorarla o afectarla, mantener un equilibrio emocional es la base para llevar una vida relajada y estable. Y queremos este equilibrio para mejorar nuestra calidad de vida, haciendo felices a las personas que queremos y con las que nos sentimos bien. Actualmente vivimos en tiempos donde todo se hace por lo emocional, […]