Estar preparada ante el COVID-19
Sabemos que la situación es rara y no parece tener fin. Cada que creemos que se cumple una fecha límite y las cosas comienzan a

La magia de tus creencias: potencias y límites
Las creencias pueden ser sentimientos de certeza acerca de algo que consideras verdadero. Sin poseer evidencias de algo, puedes afectar a los demás y a

Mantener el equilibrio entre dos clases de amor
C.S. Lewis dividió el amor en estas dos categorías: amor-necesidad y amor-regalo. Abraham Maslow también dividió el amor en amor-deficitario y Ser-amor. El amor-necesidad o

¿Cómo saber cuándo pedir ayuda?
Dejemos los títulos para los profesionales y olvidémonos de las etiquetas y los prejuicios relacionados a la ayuda psicológica. En esta ocasión, cada que hablemos

Mente y salud
Si has notado que te encuentras discutiendo constantemente, generando ideas sobre lo que es mejor para ti o para los demás, luchando por ganar argumentos

Encierro y mente: una guía para tu salud
Lo primero que debe comprenderse sobre la mente es que es una charla constante. Una charla que no es necesariamente ni buena ni mala. Una

¿Cómo encontrar tranquilidad en tiempos de pandemia? Un ejercicio para guiarte…
¿La tranquilidad es algo que está ahí y se obtiene o adquiere, como se adquiere un objeto? No. La tranquilidad es un estado que se

Los cuatro temas generales en torno a la psicología
A continuación daremos un repaso a 4 subtemas relativos a la psicología en pleno siglo XXI. Pero primero queremos aclarar que, aunque en el ámbito

Sayak Valencia y su mensaje…
Bien podríamos iniciar este breve escrito bajo la rúbrica educativa que nos dicta una serie de pasos al proponer un tema o mensaje, pero no

Parresía: vivir es arriesgarse
El parresiasta es alguien que corre un riesgo. Cuando un filósofo se dirige a un rey, a un soberano, a un tirano, y le dice

Cifras sin rostro: violencia sexual en la mujer.
«En un tiempo en el que el parecer es más importante que el ser, hacemos radicar en el espejo nuestra dignidad.» (De la Garza, 2005)

El Niño adulto
Criticar esta erróneamente asociado a un acto destructivo o, al menos, a intentar desprestigiar o desvalorar la opinión de otro. Realizar una crítica no tiene